El Portal de las Personas con Discapacidad
SALUD
El dolor Moda Sandalias Stiletto Zapatillas Tacón Escarpín Angkorly ZPuTOiXkes un síntoma desagradable percibido como una molestia de intensidad variable localizada en una parte del cuerpo. Tiene su utilidad como signo de alarma de que algo funciona mal en el organismo y como orientación de la localización de la enfermedad. Al igual que la fiebre, la intensidad del dolor no va unida necesariamente a la gravedad del proceso, ya que existen muchas diferencias en su percepción y en la tolerancia al sufrimiento entre distintas personas, a continuación describimos algunos tipos de dolor y sus manifestaciones clínicas.
Existen dos tipos de dolor según su ritmo y cronología: agudo y crónico.
Además, según la procedencia del dolor se distingue el dolor y sus manifestaciones clinicas:
Síntomas y signos acompañantes. Con frecuencia resultan fundamentales en la evaluación de un dolor. Por ejemplo, no es lo mismo un dolor torácico con fiebre (posible infección respiratoria o pleural) que otro acompañado de sudoración y nauseas (posible angina o infarto de miocardio). La presencia de vómitos o no acompañando a un dolor abdominal sugiere muy distintas enfermedades al médico experto.
El dolor es un simple síntoma, por lo tanto, no se puede ver ni medir. Sin embargo ciertas características propias del mismo, así como algunos de sus síntomas acompañantes nos pueden orientar hacia un diagnóstico:
El dolor, como hemos dicho, es un síntoma de alarma. Una vez dada la alarma e identificado el origen del mismo se puede suprimir o aliviar con los medicamentos apropiados. Tras un diagnóstico médico e iniciado el tratamiento de la causa del dolor (si ello es posible), no tiene sentido continuar sufriendo.
Ahora bien, no se deben dar analgésicos a todo dolor. No debemos dar analgésicos a un dolor del que no se conozca claramente cual es su causa, hasta que el paciente sea valorado por un médico que diagnostique y tome la decisión de si se debe aliviar o no.
Por el contrario, se puede dar analgésicos a dolores de causa conocida aún antes de acudir al médico, por ejemplo, una torcedura de tobillo, un dolor por caries dental o un traumatismo en una extremidad (brazo o pierna).
Por el riesgo de llevar asociadas lesiones internas insospechadas, no se deben dar calmantes en caso de traumatismo torácico o abdominales. Por su frecuencia, los dolores de cabeza habituales pueden ser tratados por el paciente con la precaución de interrumpir el tratamiento y consultar al medico si dicho dolor se hace distinto al de otras veces.
Existen dos tipos de medidas que el paciente puede aplicar en caso de dolor: unas son físicas y otras farmacológicas, aunque en realidad el tratamiento último del dolor es el de su causa, por lo que cada enfermedad tendrá su tratamiento específico que debe ser decidido por el médico.
Nobuck Clarks Cuña Cb51782 Zapatos De Sandalias Mujer Black vmOPynN80wSin necesidad de receta médica ni de indicación médica expresa, y con las precauciones anteriormente descritas, se pueden emplear sin grandes riesgos los llamados analgésicos menores, de los que los más seguros y eficaces son el ácido acetil-salicílico (la aspirina) y el paracetamol. El primero de ellos tiene el inconveniente de producir molestias digestivas e incluso un posible sangrado en un pequeño número de pacientes. En realidad se trata de un riesgo realmente pequeño e improbable, por lo que en absoluto se desaconseja su uso como analgésico de primera línea. Por el contrario el exceso de uso de paracetamol puede tener efectos tóxicos sobre el hígado.
En la actualidad se ha introducido otro analgésico, entre los fármacos de libre uso, llamado ibuprofeno. Aunque en realidad se trata de un antiinflamatorio, su acción analgésica es muy eficaz y segura.
Cuando el uso de estos fármacos no bastan para calmar un dolor, pueden asociarse varios de estos analgésicos menores para potenciar su efecto, pero esta decisión debe ser tomada por el médico considerando la causa del dolor y las circunstancias del paciente. Existen en el mercado presentaciones comerciales que incluyen dichas combinaciones en una única pastilla.
Mocasines Popa Qoewbrdcxe Negro Mujer 2018 tQosdhCxBrAntes de decidir el empleo de una asociación de medicamentos, conviene cerciorarse de que se ha tomado correctamente el analgésico sencillo. De hecho, la causa principal de fracaso terapéutico es el incumplimiento o los errores de tratamiento (por ejemplo demorar excesivamente el intervalo entre las tomas sucesivas, ya que el efecto de un analgésico no dura más de 4-6 horas).
Cuando incluso la asociación de analgésicos menores es insuficiente para calmar a un paciente con dolor grave, debe recurrirse a un analgésico mayor u opiáceo. Estos productos son extractos del opio, de los que los más usados son la codeína y la morfina, que poseen una extraordinaria capacidad analgésica, con gran seguridad de uso.
Existe una asociación popular entre la utilización de los medicamentos opiáceos con la idea de que el enfermo padezca una enfermedad grave e incurable o esté en un estado terminal, con una muerte probable y cercana. En realidad esto es cierto sólo en parte, ya que la morfina se debe utilizar en cualquier circunstancia en la que el dolor no sea controlable con otros analgésicos. Esto puede ocurrir en casos de dolor agudo pero muy intenso, como en traumatismos, lumbalgias incapacitantes o un infarto de miocardio, pero también en cualquier tipo de dolor crónico intenso no canceroso.
En el caso de los pacientes tumorales la tendencia actual es no esperar a que el dolor sea inaguantable para recomendar un opiáceo, sino iniciar su administración precozmente ya que no suelen acortar la esperanza de vida del paciente y este mejora extraordinariamente su calidad de vida.
La actitud prudente por parte del paciente está en acudir lo más rápidamente posible a un centro sanitario donde poder ser evaluado por un médico. Si aliviamos cualquier dolor, podemos retrasar diagnósticos con graves consecuencias; por ejemplo, unas simples aspirinas suministradas a un paciente con dolor abdominal sin causa conocida pueden retrasar el diagnóstico de una apendicitis y permitir el desarrollo de una grave peritonitis.
Sandalias Más Dino Para Las Cómodas Mujer Tienes Hombre Y En QtCxsrdBh